TEAM – Movilidad cooperativa para Europa

TEAM – Movilidad cooperativa para Europa

Visión general

El proyecto TEAM persigue la visión de una movilidad elástica – una gestión de movilidad cooperativa que conecta de manera inteligente a viajeros, vehículos e infraestructura. El objetivo es diseñar conjuntamente y en tiempo real los procesos de toma de decisiones y optimización en el tráfico, para aumentar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

Aplicaciones cooperativas

Los resultados se integraron en 11 aplicaciones cooperativas, que se dividen en dos categorías:

FLEX – Aplicaciones orientadas a la infraestructura

  • CMC – Monitoreo y Control Colaborativo Control de tráfico adaptativo mediante la combinación de datos de vehículos, sensores y centros de gestión de tráfico para reducir atascos, emisiones y consumo de energía.

  • COPLAN – Planificación de Rutas Co-modal Colaborativa Planificación de rutas a través de diferentes medios de transporte, basada en datos en tiempo real, preferencias de los usuarios y criterios ecológicos.

  • CCA – Coaching Co-modal con Soporte de Avatar Usuarios virtuales con avatares comparan viajes reales con alternativas óptimas y dan retroalimentación sobre tiempo, costos y emisiones de CO₂.

  • CSI – Intersección Inteligente Colaborativa Control inteligente de semáforos con priorización para autobuses, vehículos de emergencia y otros participantes del tráfico para mejorar el flujo vehicular.

  • CPTO – Optimización del Transporte Público Colaborativo Ajuste dinámico de líneas de autobús y horarios según la demanda, el flujo de tráfico y los objetivos medioambientales.

  • DC – Corredores Dinámicos Asignación flexible de carriles para autobuses, camiones o tráfico de entrega dependiendo de la hora del día y el volumen de tráfico.

DIALOGUE – Aplicaciones orientadas a conductores y usuarios

  • C-ACC – Control de Crucero Adaptativo Colaborativo Ampliación de los controladores de distancia clásicos mediante comunicación vehículo a vehículo y vehículo a infraestructura para un flujo de tráfico armonioso.

  • EFP – Estacionamiento Ecológico Información en tiempo real sobre espacios de estacionamiento libres a través de vehículos conectados y sensores, apoyados por servicios en la nube.

  • CDM – Conducción y Fusión Colaborativa Sistemas de asistencia para una incorporación segura, cambios de carril, rotondas y otras situaciones de conducción con mayor coordinación entre vehículos.

  • SG-CB – Juego Serio y Construcción de Comunidad Plataforma gamificada para conductores y viajeros que fomenta el comportamiento colaborativo y apoya estilos de conducción sostenibles a través de retroalimentación comunitaria.

  • CONAV – Navegación Ecológica Colaborativa Sistema de navegación que equilibra rutas individuales con requisitos comunitarios (carga de tráfico, emisiones, seguridad).

Objetivos del proyecto

TEAM tenía como objetivo desarrollar un sistema de gestión de movilidad elástica y colaborativa que:

  • utilice algoritmos cooperativos de toma de decisiones y optimización,
  • integre datos en tiempo real de vehículos, viajeros e infraestructura,
  • motive a conductores y viajeros a participar activamente,
  • y haga visibles los beneficios de la movilidad sostenible.